Inicio »

Hi! I’m Elvira and…


​De pequeña me apuntaron a una academia de inglés. 

A la misma academia iba el niño del cole que me gustaba así que, mira: ni tan mal. Nunca me dirigió la palabra, pero su presencia me motivaba. 

​Luego, unos años después, fui a Port Aventura con mi hermano pequeño y mis padres.

​Que conste que soy andaluza (si me oyes hablar en español lo notas, en inglés no ).

En fin, que soy muy andaluza, aunque si me ves no se nota tanto.

No se nota nada, vamos. Irlandesa, parezco.

​Por eso en las colas de Port Aventura, en las tiendas, a mi hermano  y a mí (los dos blanquitos, de ojos claros) nos hablaban en inglés. Y yo pensaba: «Ostras, qué suerte que mi madre me apuntó a una academia y puedo contestar, porque con el inglés del cole solo… ni de coña». 

​Y luego llegué a COU (2º de Bachillerato de nuestra era) y no sabía qué hacer con mi vida.

​Y mi profesor de latín, el Romano (¡un saludo!), me dijo que se me daba bien traducir una lengua, muerta, como el latín. Y me dijo que a lo mejor se me daban bien también las vivas y que por qué no estudiaba traducción. 

​Y como yo aquel año me había sacado el B2 de Cambridge (después de años de academia), pues dije, ‘Venga, voy. Si además todo los demás se me da fatal».

​Y entré en traducción. Y me hinché de estudiar inglés y francés y hasta checo, y un montón de cosas más… Y acabé la carrera.
​​
​Y di varias vueltas: fui a Mali, y a Japón… Y curré en Madrid, que madre mía, Madrid para currar. Y al final…

Al final me di cuenta de que traducir se me daba bien; pero a mí me gustaba más estar todo el día con gente, que lo de estar pegada al ordenador hablando sola…. como que no.


​Así que me hice profe de inglés y ahora ayudo a gente que quiere entender y contestar si alguien les habla en inglés en la cola de Port Aventura. O en una entrevista de trabajo. O donde sea que lo necesiten.

Porque a mí nunca. Jamás. Desde 2005 que acabé la carrera, me ha faltado trabajo. 

​El inglés es lo que tiene.

​Y tú, el inglés, ¿cómo lo llevas? 

También deberías saber esto de mí:

I’m weird (se pronuncia /güied/)

Yes… raruna. Como en la canción de Radiohead. A weirdo ( /güiedo/ -un bicho raro).

I’m watching this series… Station Eleven… it is sooo strange.

It’s about how a flu pandemic wipes out 80% of the world’s population in a month and what happens after that. Very, very peculiar indeed (sin duda).

I understand this type of dystopian plot is not to everyone’s liking (no es del gusto de todo el mundo), particularly given the current health crisis (dada la crisis sanitaria actual).

Weird. Yes. That’s me. And I write about it in English (inglés intermedio alto y avanzado para que puedas romper la barrera del inglés del Instituto).

Also, I’ll warn you (te lo advierto): I talk a lot about kids… about mine, actually. I talk about everything I learn about myself while I raise them (mientras les crío).

And I have a confession to make:

Contrary to what you may think, I don’t just watch historical films about English kings and queens…

…very often, I watch romantic comedies that I don’t tell you about because those films are so silly that I’m ashamed to admit to it (yes: admit TO something).

But I digress (me estoy yendo del tema):

I’m here today to ask you something.

And what I have to ask is this:

I teach English by writing about life:

would you like to join me?

(¿te unes?)

Si no te has enterado de casi nada de lo que pone arriba, gracias por tu visita.

Sin embargo, si has aprendido algo con lo que te he contado, recibe más mails como estos en tu correo desde ya apúntandote a mi lista NOW:

Do you have an all-time favourite song?

…or do you change every month, like I do?

The thing is I’ve had a crush on this song I’m going to tell you about today (he tenido un flechazo -crush- que no crash -choque. Clic HERE to listen to the difference in PRONOUNCIATION).

So as I was saying: the song is simply beautiful. And since I like to share beauty, I wanted to share it with you.

The song is actually a cover (not the original) but in my humble opinion, this version is clearly superior to Ariana Grande’s version, who is the songwriter.

You may agree. You may not. (Estar de acerdo es TO AGREE – nunca «I am agree» – NEVER!)

I’ll get you the link to the song soon, but first, let’s look at the sentence that gives title to the song:

«When all IS said and done, you’ll believe God is a Woman»

Ok. look at that ‘IS’: present simple tense.

In Spanish we’d say «cuando todo esté dicho y hecho, creerás que Dios es una mujer».

But «esté» is not a present tense (in Spanish it is a SUBJUNTIVO, which DOES NOT EXIST as such -como tal- in English).

SO, why do we use ‘IS’ here?

If you are not sure, here’s the rule:

LINK to future tense clauses VIDEO.

So, will you write to me to recommend your current (-actual, de ahora-) favourite song? I hope you will.

And, now, enjoy the beauty… (link to Dodie with Julia Nunes and Orla Graland’s version of God is A Woman)

Si quieres contarme IN ENGLISH cuál es tu canción o tu serie o tu libro favourite , join my Newsletter:

​Otra cosa: tengo un EBOOK.

Sí. Un EBOOK. De cosas que ya sabes hacer en inglés y cómo puedes cambiarlas por OTRAS COSAS de más nivel.

También incluyo palabras que puedes usar para empezar a tender un inglés de PRO.

La gente que se lo ha descargado me ha dicho cosas como esta:

«Ese PDF es una mina» o «¡Guau! Está genial».

Pero no hace falta que te lo creas porque yo te lo digo.

Descárgatelo y lo compruebas for yourself.

EBOOK CHULETA INGLÉS

AVANZADO PARA ESTUDIANTES OCUPADOS