Inicio » B1
Archivos de la categoría: B1
¿Qué hiciste cuando terminiaste la carrera? FALSE FRIEND ALERT
Este post va sobre como decir carrera. Pero no de las de correr. De las otras.
Career /ka -rie/
Si le quieres preguntar a alguien la pregunta del título en inglés, tal vez tu cerebro se haya sentido tentado de hacer el cambio directo y te ha salido algo así:
- What did you do when you finished your career?
Vale: dile a tu cerebro que entiendes su reacción pero infórmale de que la vida no siempre es tan fácil…
Porque la palabra ‘career’ en inglés existe, pero no significa lo mismo que ‘carrera’ (de estudiar) en español.
Información no solicitada sobre mi carrera
Yo hice 5 años de carrera. Eran 4 en realidad, pero me quedé un año acabando my end of studies dissertation (HINT #1).
My degree (HINT #2) included an option to specialise in interpreting -wrongly known as simultaneous translation. Since I had to spend a whole year writing the dissertation, I thought that I could combine the drafting (la redacción) of my end-of-studies dissertation with a few classes on interpreting.
En todas las frases de arriba he hablado de lo que estudié, sin decir ni una vez la palabra ‘career’.
¿Vas pillando ya la onda?
Conclusión: NO USES CAREER cuando te refieras a tus años de estudios. Para eso, debes usar STUDIES o DEGREE (college or university degree).
Así que la pregunta que le tienes que hacer a tu amigo guiri sería:
- What did you do when you finished your STUDIES? or
- What did you do when you finished your DEGREE?
Y santas pascuas.
Vale, no se puede decir carrera para eso ¿pero CAREER existe, no?
Oh, yes. It does exist.
Pero ‘career’ en inglés es lo que nosotros llamamos ‘carrera profesional’. Es decir, tu trayectoria laboral.
Mira, el diccionario MacMillan te lo explica muy bien:
NOUN COUNTABLE UK /kəˈrɪə(r)/
a job or series of related jobs that you do, especially a profession that you spend a lot of your working life in
- Choosing a career can be a very difficult decision.
- the problems of combining a career and a family
- career in: a career in computer science
- career as: He has just started out on a career as a photographer.
According to that, I completed a degree in translation and interpreting, but later I have followed a career in language teaching (not a career in translation).
¿Se ve?
I really hope so… es que le oigo ese super FALSE FRIEND a mucha gente y me estresa…
Escríbeme un comentario contándome qué carrera estudiaste y qué carrera profesional has seguido (o como deríamos en español, si trabajas de lo que estudiaste).
Y aquí puedes averiguar más sobre cosas que no son lo que parecen en inglés…
Have a lovely day!
Elvira
Cuando LIKE no es gustar: LIKELY
Lo sé: en ocasiones el inglés te confunde… porque hay palabras que llevan LIKE en ellas y tu crees que es GUSTAR y a veces aciertas; pero, luego, un día… ves LIKELY en una frase.
¡y que no tienen nada que ver con GUSTAR!
Hoy vemos esa palabra traicionera:
LIKELY
Y lo vamos a hacer en plan machacón con un montón de ejemplos, que no quiero que se te olvide: LEE TODO LO QUE VIENE a CONTINUACIÓN Y VER SI SE TE GRABA A FUEGO:
Let’s go!
CUANDO LIKELY es «PROBABLE»
Ya está: así de fácil. If something is LIKELY, ese something es PROBLABLE, hay posibilidades de que pase.
For instance:
- It is likely that Argentina wins the World cup again some day.
- It is likely that an asteroid crashes against the surface of the Earth at some point inthe future.
Esta es fácil: y aprovecho para presentar a su gemelo contrario UNLIKELY, que se usa igual y aquí se traduce por IMPROBABLE:
Things that are unlikely to happen today in the world:
- It is unlikely that all World leaders suddenly decide to enact (aprobar) and enforce (ejecutar) laws that will fight climate change and all damaging actions against nature.
- It is unlikely that people in the World unite to end starvation (para acabar con el hambre).
Hasta ahí, más on menos bien: pero mira ahora.
CUANDO LIKELY es «probable» pero SE USA RARO
Mira:
- I’m likely to have another coffee.
Y ahora míralo otra vez.
Delante de LIKELY hay un pronombre sujeto de primera persona, es decir, un I -yo-.
Si te pones a traducir literal, te va a quedar una cosa estrámbotica:, venga inténtalo
¿yo soy probable to …?
Lo sé. Es duro.
Porque tú y yo, pobres hispanohablantes, lo que decimos es «Es probable que yo hoy…».
¿Por qué? oh God, why!?
Pues como dicen en inglés: because
(porque sí).
Venga: hártate a leerlo que esto o es por ósmosis, o chungo.
Thing’s that I am likely to do today…
- I’m likely to have another coffee.
- I’m very likely to finish this web post and send it to you.
- I’m likely to go pick up my children from school after I send this email.
- I’m likely to go to bed at 9.15 pm and read some bedtime stories with my kids.
- I’m extremely likely to drop off (quedarme dormida) at 10 pm (despite wanting to get up again and get some work done…)
O igual con UNLIKELY: «Es poco probable que yo hoy…»
Things that I’m unlikely to do today:
- I’m definitely unlikely to go partying (irme de fiesta).
- I’m most unlikely to win the lottery (I should have bought -debería haber comprado- a lottery ticket, and I haven’t).
- I’m unlikely to get plastic surgery.
- I’m unlikely to sit down and read a book to relax (although I’d love to).
Sí: ya sé que suena muy raro. ¿Y qué tendrá que ver esto con lo que es o no probable?
Es una estruvtura muy rara. Y además intraducible al español palabra por palabra.
Y es una pena porque en inglés se utiliza un montón. A lot.
Se usa tanto, que si consigues incorporarla a tu repertorio vas sonar muuuuucho mejor que otras cosas que se te puedan ocurrir para expresar en inglés la idea de que es probable que alguien hago algo o que algo te pase/le pase a otra persona.
PUEDES HACER 3 COSAS para PRACTICARLO
y su estructura rara, y que se te grabe a fuego en el cerebro:
1_Answer these questions (in the comments or anywhere you feel like):
- What do you think?
- What are you likely/unlikely to do today?
- What is likely/unlikely to happen in the world?
2. Practice ‘LIKELY’ and 2 more adjectives that you can use to express certainty with a similar structure: CLICK HERE y haz los ejercicios en la UNIT 65, section 5.
3_Juega a este juego con amigos (que también sepan usar LIKELY…)
Mira cómo juega el elenco de Avengers:
Have a lovely day…
Elvira
PD: Are you likely to join my Newsletter now that you have read this? Below.
Tú qué hablas: English or Globish?
English or Globish? That, my friend, is the question.
Es que resulta que tú y yo no hablamos inglés.
Bueno, no exactamente.
Se lo vi el otro día en un vídeo a Nab, ‒en Instagram @englishwithnab‒ en el que hablaba de que, al parecer, lo que tú y yo, y la mayoría de los hablantes no nativos de inglés hablamos, es en realidad GLOBLISH.
“Globish is a simplified version of Anglo-American English used as a worldwide lingua franca […]The trademarked term [el término registrado] Globish, a blend[mezcla] of the words global and English, was coined [acuñado] by French businessman Jean-Paul Nerrière in the mid-1990s.In his 2004 book Parlez Globish, Nerrière included a Globish vocabulary of 1,500 words.“Globish appears to be English without idioms, making it easier for non-Anglophones to understand and to communicate with one another.”
Extract from the article “Globish Language Definition and Examples’ in
https://www.thoughtco.com/globish-english-language-1690818
Picture this (imagínate esto): estudiar inglés pasando de cosas como idioms o phrasal verbs…
¿qué te parece?
Apañarte para la comunicación con un vocabulario de 1500 palabras…
mmmm… Does that sound good to you?
Personally, I have mixed feeling (tengo sentimientos encontrados– que en plan formal se dice ‘I’m conflicted‘).
On the one hand, learning and teaching Globish would be so much easier, indeed.
However, on the other hand…
Well, on other hand, there is this:
“[Globish] is not a language, it is a tool. . . . A language is the vehicle of a culture. Globish doesn’t want to be that at all. It is a means of communication [un medio para la comunicación].”
The ‘vehicle of a culture’.
And that property of English as a language, the fact that it conveys (trasladan, comunica) also world views and specific human realities, is precisely one of the charms of learning it (or any language, of course).
At least, it is to me.
So, what would you rather learn? English or Globish, then?
(¿Qué prefieres aprender?) – si no tienes muy claro eso s de WOULD RATHER, pincha aquí.
Globish?
Or English?
Si te va la marcha, y eres más de English que de Globish,
(o si no te queda otra que sacarte un título de nivel avanzado, y no puedes pasar sin idioms ni phrasals para eso)
Take care and have a beautiful day,
Elvira
Miedo
FEAR.
Puede ser nombre/sustantivo:
- Fear is a choice – el miedo es una eleccióno
- puede ser un verbo:Theres is nothing to fear – No hay nada que temer
Yo me aprendí esa palabra, fear, el sustantivo, en inglés con la marca de ropa aquella que se puso de moda en mis años mozos.
Había por ahí circulando un montón de gorras y camisetas de la marca NO FEAR (no sé si todavía existe).
Recuerdo que por dentro de la gorra de mi hermano había un ribete en el que aparecía el lema completo de la marca.
It read (pasado, pronunciado /red/) as follows (rezaba así):
“Don’t let fear stand in the way of your dreams”
(No dejes que el miedo se interponga en el camino a tus sueños)
No es mal lema para una marca de ropa deportiva.
WARNING: cuña filosófica.
No sé si a ti te pasa, pero yo cada vez tengo más claro que mi mayor enemigo, para todo en la vida, es mi miedo a equivocarme, a meter la pata, mi miedo al error.
I’m terrified of making mistakes…
Y ese miedo al error lo noto en muchos de mis alumnos y alumnas: el miedo a no decir la palabra correcta, a equivocarse en la estructura, a no poder decir con exactitud lo que quieren expresar.
Eso es sin duda lo que más les impide avanzar.
Nos han enseñado a hacer las cosas perfectas, y a veces, si no es así, no las hacemos.
Mmmmmmm… qué rabia me da:
me indigna. It’s outrageous!
*(out = fuera + rage=rabia. Algo ‘outrageous’ es algo que saca la rabia de ti porque es injusto, inmoral o sorprendente de un modo negativo = indignante).
Yo voto porque desde hoy, consideremos que los errores son nuestros amigos.
Y lo son, porque nos dicen en qué necesitamos trabajar, a qué prestar atención. Al menos en inglés, es así (y en la vida creo que casi siempre también).
Hay gente que aprueba exámenes de nivel intermedio alto (B2) con errores, porque su inglés no es perfecto, pero se hacen entender. Un montón de gente.
Pero si tú, como yo, con los errores te atascas… que sepas que yo te entiendo… a mí también me pasa. En fin
Yo enseño inglés, y la idea es ayudar a gente que quiere mejorar su inglés a pasar de los errores y comunicar lo que necesitan.
A veces, también doy gramática y esas cosas, porque hay a quien le gusta hacer las cosas bien. Pero eso es opcional.
Si estás hasta el moño de estudiar inglés y te aburre soberanamente la manera clásica, abajo tienes la cajita para apuntarte a mi lista de correo y que te lleguen mails como este a la bandeja de entrada del correo.
Have a lovely day…
Elvira
Would you throw cake at the Mona Lisa…?
… in order to draw attention to the environmental crisis?
(… para llamar la atención sobre la crisis medioambiental?)
Well, if you would (si lo harías), you must know that you wouldn’t be the first one!
Somebody has already done it.
And tomato sauce to Van Gogh’s sunflowers, too. Attacking works of art for the sake of the environment seems to have become quite fashionable (parece haberse puesto de moda).
Let’s get back to the Mona Lisa.
Estos párrafos que siguen están sacados de la news report (la noticia) sobre el incidente, publicada en la web de Sky News cuando sucedió, en junio de 2022:
“A man seemingly disguised as an old woman in a wheelchair has staged an attack on the Mona Lisa.Video shared online shows the world’s most famous artwork with what witnesses suggested was cake smeared across the glass case protecting it.”
Skynews
La primera frase medio se entiende:
“A man seemingly disguised as an old woman in a wheelchair has staged an attack on the Mona Lisa.”
Tal vez no tengas claro qué significa exactamente eso de “staged”, aunque si sabes decir ‘escenario’ en inglés, estarás un poco más cerca de deducirlo (si no, tira de dictionary: inglés-inglés, please).
Pero esta otra frase…
“Video shared online shows the world’s most famous artwork with what witnesses suggested was cake smeared across the glass case protecting it.”
Wow… esa es para nota.
Si eres capaz de entender plenamente esa frase, ya puedes salir de la página. Obviamente, no me necesitas.
Si has leído la frase y no ves nada claro, te mando la explicación a tu correo si te apuntas aquí:
Si te ha gustado este artículo, puedes seguir por aquí
Have a lovely day,
Elvira
DRIVE: Palabras con 100 significados (I)
Una de las maravillas del inglés son las palabras con 100 significados.
Hoy vemos una de ellas: DRIVE
Por ejemplo:
Ryan Gosling. Carey Mulligan.
Pero, particularly, Ryan Gosling.
Drive (2011)
Have you seen it?
It’s a romantic gangsters story (my own definition of the genre – género).
The film is about a young man. He lives in Los Angeles.
He is apparently alone in the world. He is a nice guy. A bit melancholic, but mainly a good person, you’d say.
He works as a mechanic.
He also has other ways to generate some extra income (generar ingresos extra).
He is an extremely skilled driver, so occasionally he works as a stunt driver (conductor de escenas de riesgo) for Hollywood movies .
Besides, he uses his outstanding (sobresalientes) driving skills in other sort of activities: more lucrative, less legal activities.
He has a neighbour… the girl.
Y hasta aquí voy a leer.
La palabra DRIVE tiene un montón de sentidos en inglés:
DRIVE, como verbo, as in
«I can drive a car because I have a driving license».
Ese es la fácil.
Relacionada, está otra acepción de DRIVE: «the garage DRIVE» (el caminito del garaje).
Si eres de Harry Potter, sabrás que los tíos de Harry viven en el número 4 de Privet Drive.
Así en plan poético, en inglés puedes ‘conducir a alguien a la locura’, o a su lado salvaje, como en «you drive me crazy» o «you drive me wild».
Luego está el DRIVE del PEN DRIVE, o el DRIVE de GOOGLE DRIVE. Este ya es un sustantivo y se define como «a device for storing computer information» (dispositivo de almacenamiento, vaya)
Y luego está esta acepción, que es la que más me gusta:DRIVE (noun):
the energy and determination to achieve things.
Supongo que en español lo traduciríamos por algo así como «motivación». Pero es que en inglés es taaaan bonito…
Y luego, con ese sentido, funciona también como verbo, entendido como «lo que te mueve, lo que te hace avanzar» (normalmente, se usa en pasiva):She is driven by her passion to contribute to the well-being of those around her
Y eso precisamente, what drives you to keep making progress with your English, es de lo que hablo en la entrevista que puedes ver aquí.
😉
Elvira
PD: Más mails como este en tu correo dos veces por semana si te apuntas a la cajita de suscripción que hay por aquí cerca.
¿Qué puedo hacer para que a mis hijos les guste el inglés?
Una mamá-amiga del pueblo pequeño pueblo en el que vivimos nos ha dado silkworms.
There are nearly 30 worms and most of them are already making their silk cocoons.
Honestly, I think these creatures are quite disgusting (asquerosas). In fact, I am unable to touch them (pero incapaz de verdad).
Pero mi peque no tiene ningún problema.
Ella las coge, las examina, las acaricia… she ‘s delighted with our new pets!
Y yo me alegro de que pueda tocar esos bichos con tanta naturalidad, aunque no lo comparta. Porque al final, cualquier cosa que no te ves capaz de hacer es una limitación, y esas, no ayudan.
Sí te digo algo: me hago responsable de que mi hija no les tenga miedo a los bichos. Es lo que tiene esto de venirnos a vivir al pueblo con tanto campo y criaturas vivientes cerca, con pozas con ranas, libélulas (dragonflies) y culebras a un rato de casa en bici y bosques de álamos canos al otro lado de la calle.
Es el contexto adecuado para criar niñs que aman y aceptan la naturaleza, con todo lo que la naturaleza conlleva. Including creepy (horripilantes) insects (are silkworms classified as insects…? I don’t even know).
Crear el contexto adecuado
¿A que habría estado bien haber tenido el contexto adecuado en tu infancia para que el inglés no fuera una limitación años después?
Porque crear el contexto adecuado is the key (es la clave).
Pues aquí te traigo una entrevista con alguien que te puede ayudar a crear ese contexto adecuado para que tus peques empiecen (and you with them, claro) a mirar el inglés sin limites.
Se trata de Valentina. Valentina es mamá, viene de Italia pero vive con su familia en Valencia. Resulta que fue un día a comprar libros en inglés para leer en casa con sus peques y… bueno, en la entrevista te cuenta ella lo que pasó.
En la entrevista también te contamos cómo leer cuentos (en inglés) en familia sirve para un montón de cosas, y muchas no tienen nada que ver con aprender inglés.
Para mí, el mejor efecto secundario de leer cuentos en inglés en familia es que ayuda a crear espacios de conexión cotidianos, tan necesarios en estos días sin pausa en los que no parece haber tiempo casi ni para acurrucarse en el sofá y achucharse un rato;
Pero hay más:
Leer en familia en inglés nos convierte en detectives que tienen que investigar y deducir lo que significa esa palabra por el contexto, por lo que nos trasladan las imágenes.
Leer historias en inglés nos sirve, a nosotras, las mamás, incluso para acostumbrarnos a admitir humildemente ante nuestrs peques que, oh, horror, no lo sabemos todo (porque no hay que saberlo todo, ni ser perfect).
Y mejor todavía: leer en inglés, sea cuál sea tu nivel, nos permite demostrar que todo lo que no sabemos lo podemos aprender junts, mirando en el diccionario o preguntándole a Google cómo se pronuncia esa palabra traicionera.
Lo que más me gusta de la entrevista es que muestra a dos mamis que usan los libros en casa para crear ese contexto adecuado y cómo en cada casa la lectura se ajusta a los gustos, demandas y necesidades de sus habitantes.
Cada familia puede usar los cuentos en inglés como mejor se adapte a sus miembros: traduciendo, sin traducir, antes de dormir o a la hora de la siesta, sobre dragones o unicornios, táctiles o de pegatinas…
Valentina es una experta en asegurarse de que tu viaje hacia la lectura con peques en inglés sea todo un éxito.
Aquí te dejo nuestro ratito de charla. Espero que te guste:
¿Qué te ha parecido?
Yo tengo que confesar que los cuentos en inglés fueron para mí un bálsamo en cierto momento de la crianza, Desde que tuve a mi peque mayor, la gente que me conocía me reprochaba que no le hablara en inglés… ¡pero es que a mí no me salía!
Me resultaba tan raro hablarles en inglés… me daba vergüenza ponerme a hablarles en inglés delante de la gente… ¿qué iban a pensar? ‘Mira, la sobrada esa…» Y ya sé que es una tontería, ¡pero me pasaba!
Y a pesar de no hablar todo el rato en inglés, sí encontré momentos en los que compartíamos en inglés: con el mayor sí que hacíamos rutinas de baño y saludos en inglés, y canciones y juegos… hay por ahí vídeos de la época, y todo…
Pero nació la pequeña, y adiós. Todas aquellas buenas rutinas fueron cayendo en el olvido que trae la segunda poc a poc… Y yo, con mi espinita.
Hasta que una amiga me regaló unos cuentos en inglés, pero para niñs ingleses: cuentos en inglés de verdad, no de estos adaptados, no…. ¡Oye, cómo no lo había pensado yo antes! Mano de Santo. Ahora teníamos un ratito en inglés real en nuestra rutina de lectura y y eso garantizaba el contacto justo para seguir avanzando, para que les sonara de qué iba esto.
Ya has visto: si a ti, como a mí, lo de hablar en inglés con tus peques no te sale por una u otra razón, tienes otro espacio precioso en el que utilizar el inglés para beneficio de toda la familia de 10000 maneras distintas.
¿No estás segura de que esto de leer en inglés sea para tu familia?
Vale. Es posible que no lo sea.
Si no lo ves claro, solo hay que apuntarles a academia/pagar app/pillar profe particular, y otra cosa, mariposa. También es una posibilidad. De hecho, yo empecé a aprender inglés así (en academia, 3 horas extra por las tardes, durante 10 años) y mi madre no sabe juntar más de 3 palabras en la lengua de Shakespeare.
Aquellas horas de academia sentaron las bases para que pudiera acceder a la carrera de Traducción y acabara ganándome la vida gracias al inglés.
Leer cuentos en inglés en familias es para ti solo si te pica el gusanillo de refrescar o mejorar tu nivel, o incluso si sabes que te está haciendo falta ponerte con el inglés, pero no te da la vida.
Si ese es tu caso, Valentina y yo hemos creado algo para ti.
Se trata de una serie de correos electrónicos sobre el tipo de libro que te puede interesar según las edades de tus retoños y tu nivel de inglés.
Y puedes conseguir esos correos si te apuntas AQUÍ ABAJO
Aquí te dejo el enlace a la cuenta de Valentina en Instagram para que la sigas desde ahora mismo.
https://www.instagram.com/valenmami_books/
English stories time… me voy a leer un ratito acurrucada con ls enans en el sofá.
😉
ELvira
I’m stuck: pegatinas y crisis vitales
DO you ever feel you’re stuck? (¿alguna vez sientes que estás atascada?)
It’s such a troubling (de ‘trouble’, incómodo, molesto) situation.
I hate it when (odio cuando) I know what I have to do, I know how to do it and though (y aún así)…
I can’t find the way to take action (ponerme en marcha, pasar a la acción).

I usually get stuck when I try new things, things that scare me.
I also get stuck when I need to approach projects that I’ve tried before in different ways and I’ve failed to (fail= fracasar en algo) achieve (lograr, conseguir — achievement= logro).
They say that failure is success in process.
I know that they are right (tienen razón – to be right/wrong).
And yet… (y aún así)
I’ve been feeling stuck lately about some things in my life.
However, despite (a pesar de) the feeling of frustration, despite being aware that I might need to keep trying again and again, I won’t give up.
I’ll just change the strategy. I’ll do something different.
Do you ever feel stuck with your English?
Well, let me tell you something: if you are reading this article, you are not stuck.
You are doing something about it. Just keep going (sigue adelante).
Have a lovely day,
Elvira
PS1: Stuck es el pasado/participio (2ª y 3ª columnas) del verbo TO STICK, que es el verbo que da nombre a los stickers (pegatinas) de los libros favoritos de tus hijo/as, sobrino/as, primit@s… Just in case that information helps you remember:stick – stuck – stuck
Otras expresiones donde veras el verbo to stick: to stick to a plan (ceñirse al plan).
Y como sustantivo, a stick is a long thin piece of something (lo que viene a ser un palo).
PS2: Este mail es el que suelen recibir la gente que me deja su mail en alguna de las cajitas de registro de la web (busca alguna que tiene que haber por aquí…) Esa gente recibe un mail como este, con inglés útil en context, a la semana
PD3: Si tú quieres recibir 2 mails como este, pincha aquí.
Y aquí, para que lo cantes: I’m stuck in the middle with you by Stealers Wheel (Reservoir Dogs soundtrack)
Decir ‘no puedo soportar’ en inglés
Decir ‘no puedo soportar’ en inglés is not as easy as pie (tarea fácil) si no tienes cuidado.
I’m a trained translator (that is the way to say in English that you have studied to be able to do your job – In Spain you’d just say ‘Estudié traducción’).
So, I am a trained translator.
And there is one thing translators become very good at:
we become experts at spotting (localizar) FALSE FRIENDS.
When you are a translator you need to be careful with all those words that ‘sound similar’ in Spanish and English, but which are treacherous (traicionero).
One of the most commonly misused words by students of English is ACTUALLY
*(if you have been with me for some time now you might remember that I sent an email about it. You can check it here).
Decir no puedo soportar en inglés
Another very common FALSE FRIEND is this one: the verb TO SUPPORT.
You may think that SUPPORT in ENGLISH means SOPORTAR in Spanish (Spain’s Spanish). Well: it doesn’t.
One of my lovely students, O. is having trouble with one of her feet. Her foot hurts (le duele el pie).
She wanted to say this in English:
«No puedo aguantart/soportar el dolor».
And to express that idea, she used SUPPORT, like so many Spanish-speaking people would have used (habrían usado).
The problem is… SUPPORT is a FALSE FRIEND.
A very BAD FALSE FRIEND. It does not mean SOPORTAR.
So…
How do we say ‘NO PUEDO SOPORTAR / AGUANTAR’ in English, then?
Here you have a couple of POSSIBILITIES:
CAN’T STAND= to hate
- I can’t stand this song… can you please turn the volume down?
As in:
Decir ‘no puedo soportar’: otra opción
O puedes decir ‘no puedo soportar’ this way:
TO BEAR (sí, como ‘oso’ y se pronuncia igual /be – a/): to accept, tolerate, or endure something, especially something unpleasant:
- Tell me now! I can’t bear the suspense!
- It’s your decision – you have to bear the responsibility if things go wrong.
- [ + to infinitive ] He couldn’t bear to see the dog in pain.
- [ + -ing verb ] I can’t bear being bored.
(Del Cambridge Dictionary).
El problems con ‘el soporte técnico’
Y después de eso vengo yo y te digo que la expresión ‘soporte técnico’ es una traducción tan mala como extendida ya (desgraciadamente) … A VER SI ADIVINAS por qué…
Tiene que ver con el verdadero significado de SUPPORT en inglés.
Ahí lo dejo. Tira de monoligual dictionary to find out (averiguarlo).
¡Puedes escribirme en los omentarios si lo averiguas! I’d love to read you.
Ok. Time to go. Have a fun.
Elvira
El libro de gramática más usado
En ocasiones, propongo ejercicios para mejorar los puntos de gramática que presento en mis mails y artículos del blog.
El libro que me gusta utilizar para algunos de los puntos de gramática es el célebre (con motivo) Grammar in Use de Murphy.
Si todavía no lo tienes (creo que poca gente en el mundo no lo tiene por casa), te recomiendo que te lo pilles con EBOOK INTERACTIVO, y te evitas molestias para corregir.
Además la 5ª edición es muy bonita, con emjores esquemas, en color y más atractiva visualmente. Nada que ver con el libro en blanco y negro de páginas amarillentas y con borrones que mucha gente tiene en casa.
Además, si lo compras en el enlace que ves aquí, te lo agradeceré porque yo me llevo un pellizquito (soy miembro del programa de Afiliados de Amazon):
Grammar in Use by Raymond Murphy con EBOOK INTERACTIVO
No se lo digas a nadie pero el libro anda en PDF por internet… aunque yo te recomiendo que lo compres en ese enlace por el EBOOK INTERACTIVO, con el que puedes corregir sobre la marcha sin tener que ir a las soluciones del finaL.
Ponte las cosas fáciles que bastante dura es ya la vida (y el inglés a veces)… pilla el EBOOK con el libro.