Inicio » Sin categoría

Archivos de la categoría: Sin categoría

¿Qué puedo hacer para que a mis hijos les guste el inglés?

Una mamá-amiga del pueblo pequeño pueblo en el que vivimos nos ha dado silkworms.

There are nearly 30 worms and most of them are already making their silk cocoons.

Honestly, I think these creatures are quite disgusting (asquerosas). In fact, I am unable to touch them (pero incapaz de verdad).

Pero mi peque no tiene ningún problema.

Ella las coge, las examina, las acaricia… she ‘s delighted with our new pets!

Y yo me alegro de que pueda tocar esos bichos con tanta naturalidad, aunque no lo comparta. Porque al final, cualquier cosa que no te ves capaz de hacer es una limitación, y esas, no ayudan.

Sí te digo algo: me hago responsable de que mi hija no les tenga miedo a los bichos. Es lo que tiene esto de venirnos a vivir al pueblo con tanto campo y criaturas vivientes cerca, con pozas con ranas, libélulas (dragonflies) y culebras a un rato de casa en bici y bosques de álamos canos al otro lado de la calle.

Es el contexto adecuado para criar niñs que aman y aceptan la naturaleza, con todo lo que la naturaleza conlleva. Including creepy (horripilantes) insects (are silkworms classified as insects…? I don’t even know).

Crear el contexto adecuado

¿A que habría estado bien haber tenido el contexto adecuado en tu infancia para que el inglés no fuera una limitación años después?

Porque crear el contexto adecuado is the key (es la clave).

Pues aquí te traigo una entrevista con alguien que te puede ayudar a crear ese contexto adecuado para que tus peques empiecen (and you with them, claro) a mirar el inglés sin limites.

Se trata de Valentina. Valentina es mamá, viene de Italia pero vive con su familia en Valencia. Resulta que fue un día a comprar libros en inglés para leer en casa con sus peques y… bueno, en la entrevista te cuenta ella lo que pasó.

En la entrevista también te contamos cómo leer cuentos (en inglés) en familia sirve para un montón de cosas, y muchas no tienen nada que ver con aprender inglés.

Para mí, el mejor efecto secundario de leer cuentos en inglés en familia es que ayuda a crear espacios de conexión cotidianos, tan necesarios en estos días sin pausa en los que no parece haber tiempo casi ni para acurrucarse en el sofá y achucharse un rato;

Pero hay más:

Leer en familia en inglés nos convierte en detectives que tienen que investigar y deducir lo que significa esa palabra por el contexto, por lo que nos trasladan las imágenes.

Leer historias en inglés nos sirve, a nosotras, las mamás, incluso para acostumbrarnos a admitir humildemente ante nuestrs peques que, oh, horror, no lo sabemos todo (porque no hay que saberlo todo, ni ser perfect).

Y mejor todavía: leer en inglés, sea cuál sea tu nivel, nos permite demostrar que todo lo que no sabemos lo podemos aprender junts, mirando en el diccionario o preguntándole a Google cómo se pronuncia esa palabra traicionera.

Lo que más me gusta de la entrevista es que muestra a dos mamis que usan los libros en casa para crear ese contexto adecuado y cómo en cada casa la lectura se ajusta a los gustos, demandas y necesidades de sus habitantes.

Cada familia puede usar los cuentos en inglés como mejor se adapte a sus miembros: traduciendo, sin traducir, antes de dormir o a la hora de la siesta, sobre dragones o unicornios, táctiles o de pegatinas…

Valentina es una experta en asegurarse de que tu viaje hacia la lectura con peques en inglés sea todo un éxito.

Aquí te dejo nuestro ratito de charla. Espero que te guste:

¿Qué te ha parecido?

Yo tengo que confesar que los cuentos en inglés fueron para mí un bálsamo en cierto momento de la crianza, Desde que tuve a mi peque mayor, la gente que me conocía me reprochaba que no le hablara en inglés… ¡pero es que a mí no me salía!

Me resultaba tan raro hablarles en inglés… me daba vergüenza ponerme a hablarles en inglés delante de la gente… ¿qué iban a pensar? ‘Mira, la sobrada esa…» Y ya sé que es una tontería, ¡pero me pasaba!

Y a pesar de no hablar todo el rato en inglés, sí encontré momentos en los que compartíamos en inglés: con el mayor sí que hacíamos rutinas de baño y saludos en inglés, y canciones y juegos… hay por ahí vídeos de la época, y todo…

Pero nació la pequeña, y adiós. Todas aquellas buenas rutinas fueron cayendo en el olvido que trae la segunda poc a poc… Y yo, con mi espinita.

Hasta que una amiga me regaló unos cuentos en inglés, pero para niñs ingleses: cuentos en inglés de verdad, no de estos adaptados, no…. ¡Oye, cómo no lo había pensado yo antes! Mano de Santo. Ahora teníamos un ratito en inglés real en nuestra rutina de lectura y y eso garantizaba el contacto justo para seguir avanzando, para que les sonara de qué iba esto.

Ya has visto: si a ti, como a mí, lo de hablar en inglés con tus peques no te sale por una u otra razón, tienes otro espacio precioso en el que utilizar el inglés para beneficio de toda la familia de 10000 maneras distintas.

¿No estás segura de que esto de leer en inglés sea para tu familia?

Vale. Es posible que no lo sea.

Si no lo ves claro, solo hay que apuntarles a academia/pagar app/pillar profe particular, y otra cosa, mariposa. También es una posibilidad. De hecho, yo empecé a aprender inglés así (en academia, 3 horas extra por las tardes, durante 10 años) y mi madre no sabe juntar más de 3 palabras en la lengua de Shakespeare.

Aquellas horas de academia sentaron las bases para que pudiera acceder a la carrera de Traducción y acabara ganándome la vida gracias al inglés.

Leer cuentos en inglés en familias es para ti solo si te pica el gusanillo de refrescar o mejorar tu nivel, o incluso si sabes que te está haciendo falta ponerte con el inglés, pero no te da la vida.

Si ese es tu caso, Valentina y yo hemos creado algo para ti.

Se trata de una serie de correos electrónicos sobre el tipo de libro que te puede interesar según las edades de tus retoños y tu nivel de inglés.

Y puedes conseguir esos correos si te apuntas AQUÍ ABAJO

Cuentos en inglés en familia

o cómo abrirles puertas al futuro a tus peques,

mientras le das caña a tu inglés

    Te voy a mandar correos electrónicos. Y si note sirven, le das a UNSUBSCRIBE.

    Aquí te dejo el enlace a la cuenta de Valentina en Instagram para que la sigas desde ahora mismo.

    https://www.instagram.com/valenmami_books/

    English stories time… me voy a leer un ratito acurrucada con ls enans en el sofá.

    😉

    ELvira

    WRITING AVANZADO: expresar CAUSA con VERBOS

    ¿Te sabes todos los conectores del mundo pero sigues luchando para que tus textos suenen avanzados cuando escribes? Mira este vídeo y empieza ya a utilizar estos 4 verbo para expresar causa en tus WRITINGS y bordar tu examen.

    Por si eres de leer, abajo te dejo el contenido del vídeo por escrito en un artículo. Pero si te ha servido considera lo siguiente:

    (más…)