Inicio » B1 » Cómo usar la forma en -ing del verbo (B1): 3 usos

Cómo usar la forma en -ing del verbo (B1): 3 usos

Pues un post más sobre formas del verbo que nos dan un poco de dolor de cabeza a los hispanohablantes... hoy la forma en -ING. Si has visto mi post sobre el infinitivo, ya sabrás que esta parte de la gramática (verb patterns – patrones verbales) es una de las que más rentables te puede salir aprenderte, tanto en B1 como en B2.

Como te cuento en el vídeo, la forma en ING la solemos identificar con el gerundio español (jugando, comiendo…) pero eso solo es así algunas veces, como por ejemplo, en las formas continuas (TO BE + v-ing) I’m eating= estoy comiendo.

En B1, si ves una forma en ING, asegúrate de que lleva delante un verbo TO BE, porque si no lo lleva, lo más probables es que estés antes uno de estos 3 usos de los que hablo en el vídeo. Mira el vídeo y abajo te amplío la información:

All right! ¿Te ha servido?  Ahora, a fijarlo: descargate la chuleta rellenala con el ´video y el resumen que tienes abajo en el artículo.

Resumen: además de en los tiempos continuos, la forma en -ING se usa en estos casos:

1 La forma en -ing después de algunos verbos: algunos verbos pueden llevar otro verbo detrás. Aquí tienes un ejemplo de esos verbos:

  • like + verb-ing  I like singing – Me gusta cantar 
  • love + verb-ing   I love reading – Me encanta leer
  • enjoy + verb-ing   I enjoy dancing  – Disfruto bailar
  • hate + verb-ing   I hate cleaning  – Odio limpiar
  • finish + verb-ing   I finished working  at 6 – Terminé de trabajar a las 6
  • start + verb-ing   I started working at 9  – Empecé a trabajar a las 9
  • hate + verb-ing   I hate cleaning  – Odio limpiar

Hay un montón más pero estos son las más ‘B1’: stop (dejar de hacer algo), don’t mind (no importarte hacer algo); spend (time) (pasar tiempo haciendo algo), feel like (apetecerte hacer algo)

2. La forma en -ing cuando el verbo funciona de SUJETO u OBJETO de la frase:

Ya sabes que los sujetos de las frases son los que ‘son’ o ‘hacen’ cosas (más o menos), y de ellos depende que el verbo vaya en singular o plural. A veces los sujetos no son persona, sino que son ideas, actividades o circunstancias. Para expresar una idea podemos necesitar un verbo. Por ejemplo, «Ir de vacaciones es agradable»: ahí nuestro verbo sería ‘es’ y estamos hablando sobre el hecho de ‘ir de vacaciones’ y dando información sobre ese hecho. El problema viene porque en español, lo que utilizamos para ese ‘ir de vacaciones’ es un infinitivo, y nuestro cerebro lo traduce tal cuál (‘go on holiday is nice’). Pero no funciona…Para expresar esa idea, debemos utilizar el verbo en su forma en -ing:

  • Going on holiday is nice – ‘Going on holiday’ sería el sujeto de ‘is’ 
    • Otros ejemplos: Reading is one of my favourite activities; Smoking is bad for your health; Traveling by plane makes me scared.

Hemos dicho que cuando el verbo funciona como sujeto (cuando es sobre lo que el verbo principal habla) coge la forma en -ing. Fíjate que en «Going on holiday is nice» el verbo es ‘is’ y el sujeto va delante. Lo que va detrás (‘nice’, en este caso) es lo que inglés podemos llamar object o el complemento.

Pues cuando un verbo va en la posición del complemento, también coge la forma en -ing. Vamos a ver algunos ejemplos:

  • The best thing in life is travelling
  • The perfect activity for a Sunday morning is sleeping.

Resumen: cuando el verbo funciona como sujeto u objeto, va en -ing (¡y no en INFINITIVO, como en español!).

3. Después de preposiciones:

Y por último, vamos a utilizar la forma en -ing del verbo cuando necesitemos poner un VERBO DETRÁS DE UNA PREPOSICIÓN.

Empecemos por el principio: por si te lías, una preposición es cualquiera de esas palabras que  se utilizan para ‘enganchar’ unas palabras con otras o situar algo en la oración. Son cortitas y a veces despistan un poco…
Aquí te dejo las más frecuentes:

above, across, after, at, around, before, behind, below, beside, between, by, down, during, for, from, in, inside, onto, on, of, off, on, out, through, to, under, up, with 

Pues esas palabras pueden ir  acompañando a otros muchos tipos de palabras para expresar su significado, ej.: to be good AT (ser bueno en algo), interested IN (interesado en)… por poner algunos ejemplos. Cuando detrás de una de estas preposiciones necesitamos poner un verbo, ese verbo debe tomar la forma en -ing:

  • I am good AT COOKING.
  • I am interested IN LEARNING CHINESE.
  • AFTER SPEAKING, she left.

TRUQUILLO:  En cierto modo, en los tres usos podríamos entender que cuando le ponemos el -ing estamos convirtiendo el verbo en una actividad, o un sustantivo (por si te ayuda a entenderlo). Ej.: I like reading = I like books.

Enjoy it (y si te ha gustado el post, suscríbete a mi lista de correo y te llegarán más vídeos como este, y recursos para que puedas aprenderte la teoría, todo de gratis).

Bye! 😉 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *