Una de las maravillas del inglés son las palabras con 100 significados.
Hoy vemos una de ellas: DRIVE
Por ejemplo:
Ryan Gosling. Carey Mulligan.
Pero, particularly, Ryan Gosling.
Drive (2011)
Have you seen it?
It’s a romantic gangsters story (my own definition of the genre – género).
The film is about a young man. He lives in Los Angeles.
He is apparently alone in the world. He is a nice guy. A bit melancholic, but mainly a good person, you’d say.
He works as a mechanic.
He also has other ways to generate some extra income (generar ingresos extra).
He is an extremely skilled driver, so occasionally he works as a stunt driver (conductor de escenas de riesgo) for Hollywood movies .
Besides, he uses his outstanding (sobresalientes) driving skills in other sort of activities: more lucrative, less legal activities.
He has a neighbour… the girl.
Y hasta aquí voy a leer.
La palabra DRIVE tiene un montón de sentidos en inglés:
DRIVE, como verbo, as in
«I can drive a car because I have a driving license».
Ese es la fácil.
Relacionada, está otra acepción de DRIVE: «the garage DRIVE» (el caminito del garaje).
Si eres de Harry Potter, sabrás que los tíos de Harry viven en el número 4 de Privet Drive.
Así en plan poético, en inglés puedes ‘conducir a alguien a la locura’, o a su lado salvaje, como en «you drive me crazy» o «you drive me wild».
Luego está el DRIVE del PEN DRIVE, o el DRIVE de GOOGLE DRIVE. Este ya es un sustantivo y se define como «a device for storing computer information» (dispositivo de almacenamiento, vaya)
Y luego está esta acepción, que es la que más me gusta:DRIVE (noun):
the energy and determination to achieve things.
Supongo que en español lo traduciríamos por algo así como «motivación». Pero es que en inglés es taaaan bonito…
Y luego, con ese sentido, funciona también como verbo, entendido como «lo que te mueve, lo que te hace avanzar» (normalmente, se usa en pasiva):She is driven by her passion to contribute to the well-being of those around her
Y eso precisamente, what drives you to keep making progress with your English, es de lo que hablo en la entrevista que puedes ver aquí.
😉
Elvira
PD: Más mails como este en tu correo dos veces por semana si te apuntas a la cajita de suscripción que hay por aquí cerca.