Inicio » Inspiring » Equivócate

Equivócate

Si has leído algún otro artículo mío, sabrás que soy una nerd de la gramática inglesa. Creo que para cierto tipo de alumno y de examen, es una herramienta indispensable. Creo que ese es especialmente el caso para alumn@s que NO tienen contacto diario con el inglés, y que no lo aprende por ‘ósmosis’ lingüística (quiero decir a través del uso, como la lectura, viendo vídeos sobre sus aficiones, jugando a videojuegos o por sus actividades profesionales o sus estudios).

Esto es muy fácil: si no tienes contacto con el inglés el tiempo suficiente para que tu cerebro incorpore cómo se utiliza la lengua, es necesario que entiendas las normas para ayudar a tu cerebro a hacer tres cosas: 1) entender, 2) asimilar, 3) utilizar las estructuras.

Y es eso proceso entra en juego el tema de mi video de hoy: los errores. En el vídeo de hoy te explico por qué y un poco más abajo tienes una hojita de trabajo en PDF para utilizar tus errores a tu favor:

¿Te echas las manos a la cabeza cuando te equivocas?

Ese gesto, tal cual, es el que hacen algunas de mis alumnas cuando se equivocan y les doy feedback sobre sus errores (las chicas lo hacemos más, la verdad… no sé por qué). Emoticono de manos a la cabeza, disculpas (I’m sorry!) o caras de disgusto… la reacción varía pero el sentimiento de fondo es el mismo: ¿cómo he podido hacer esto mal?

Pues has podido, porque ESTÁS APRENDIENDO. Desafortunadamente, el sistema educativo, y la cultura en general, para ser justa, han hecho un buen trabajo estigmatizando el error. Si desde los 6 años (si no antes) nos ponen a hacer exámenes en los que solo hay una respuesta correcta, fallar es suspender, si suspendes no consigues un buen trabajo, qué va a ser de tu vida… etc, y encima no me van a querer.

Sin embargo, hay una percepción del error muy distinta que puede transformar tu proceso de aprendizaje del inglés (y de lo que sea) en un camino bastante más edificante y motivador.

Los errores son tus maestros

Sé qué la percepción negativa del error nos acosa en nuestro día a día y soy muy consciente de que si te pido en este vídeo que mires con cariño a tus errores, que los mimes y los pongas bien a la vista, en realidad no te estoy pidiendo algo fácil: tienes que desprogramar años de pensar que equivocarse es un problema…

Puedes empezar la desprogramación por descargarte mi hojita: «¡EQUIVÓCATE¡ Mis 10 errores estrella» un poco más abajo, y empezar a airear tus errores.

PARA QUÉ TE VA A SERVIR: Utilízala para ayudar a tu cerebro a saltar las alarmas antes cuando cometes uno de esos errores recurrentes, o si quieres integrar algún punto de lengua nuevo.

¿Qué haces o piensas cuando alguien te corrige?

Otra cosa que puedes hacer para acelerar ese proceso de cogerle cariño a tus errores es darte cuenta de qué sueles hacer, cómo reaccionas cuando alguien te corrige o te equivocas y te corriges a ti mism@. Muchas veces, eso que sientes bloquea que puedas incorporar lo que aprendes.

Puedes contarme lo que sientes cuando te equivocas abajo en los comentarios y eso te ayudará a convertir los errores en tus aliados.

Aquí te dejo la charla de Ken Robinson sobre escuelas y creatividad (‘cuidado, va muy rápidooooo!):
https://www.youtube.com/watch?v=Z78aaeJR8no

Y otra de Kristel Carrisi, una empresario italoestadounidense que habla de cómo ha aprendido de sus errores en una charla que ha titulado ‘Own your mistakes’ (‘Aduéñate de tus errores’):
https://www.youtube.com/watch?v=Xmvpx1kIEBQ

Me encantará saber lo que piensas en los comentarios…. thanks for reading me, as usual…

Elvira


2 comentarios

  1. Hey, que buen post.

    Pues me siento, por un lado torpe, frustrada, por no poner en práctica conocimientos que igual ya sé, y por distracción, despiste u dejadez no tengo en cuenta. Y por otro lado desmoralizada si el error es algo que no sabía; y es porque me da un latigazo de realidad al ver la empinada y escarpada colina que me queda por Trepar para alcanzar mi meta con el Inglés. En otras palabras es como si se alejara más y más de mi!

    Voy a ver los videos.

    Gracias una vez más!!

    • ¡Hola Mariona! Pues recuerda que sin esor errores, no hay manera de subir. Son el camino, los peldaños a la cima. Si no hay errores en un proceso de aprendizaje es porque no hay aprendizaje real. ¡Acuérdate cada vez te dé mi feedback del Whatsapp English! Thank YOU for writing and participating. You are doing great!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *