Inicio » B1 » Haz una frase con MUST y otra con MUSTN’T

Haz una frase con MUST y otra con MUSTN’T

En serio: escribe una frase con MUST y otra con MUSTN’T. ¿Ya?

…pues cuando las tengas hechas, mira el vídeo:

Y ahra, lee las dos cosas que debes comprobar en la frases que habías hecho:

  1. que no has puesto algo parecido a esto: ¡¡¡ ‘I must TO study’ – ‘You musnt’t to smoke’ ¡¡¡PORQUE NO EXISTEN!!!!
  2. que la de MUST expresa obligación (tienes que hacer algo) y la de MUSTN’T expresa prohibición (no puedes hacer algo porque no te lo permite otra persona o una norma o ley).

¿Comprobado? Si has puesto el TO (!!!!) o tus frases no tienen el sentido de OBLIGACIÓN y PROHIBICIÓN, quédate conmigo que son solo 3 minutos (esta vez, de verdad, que no me he pasado). También puedes quedarte si quieres saber para qué se utilizan MUST y MUSTN’T además de para lo que te he dicho (eso es un extra).

Y si quieres practicar un poco esto y entrenar para no volver a poner nunca más el TO detrás de MUST/MUSTN’T, lo que vas a hacer el descargarte mi hoja ‘EQUIVÓCATE’ (por cierto, este ejercicio que te propongo está basado en mi artículo ‘Equívocate’):

Dicho eso, pasamos al vídeo: Señoras y señores, MUST and MUSTN’T, y una cosilla que no se dice mucho de ellos pero que te vendrá bien saber en tu camino hacia el B2, pequeño saltamontes.

MUST y MUSTN’T son modales

Sí, dear student: MUST y MUSTN’T son modales. ¿Y eso qué quiere decir? Te lo explico.

Resulta que cuando hablamos, lo que decimos, nuestras palabras realizan FUNCIONES. Es decir, si te digo: ‘Cierra la puerta, por favor’, lo que quiero es que hagas algo, te estoy dando una indicación, una orden. Por lo general, esas funciones se expresan cuando queremos informar a otro sobre algo, que la gente haga o no haga cosas, pedir consejos, preguntar para que nos den información, impedir que otros hagan algo…

Sé que ya te suena que lo que llamamos ‘modales’ (modals) son partículas que se ponen delante de los verbos en inglés para EXPRESAR FUNCIONES. En español no existen porque esas funciones van integradas en el significado del verbo.

Así, en español, para prohibir que alguien haga algo dices ‘No debes aparcar aquí’ y utilizas el verbo DEBER, que ya incorpora el significado de prohibición cuando va con otro verbo. Sin embargo, en inglés, como veremos hoy, lo que haces para indicar que algo está prohibido es utilizar la particula MUSTN’T (que sola, no significa nada) delante de la acción que está prohibida (‘You mustn’t park here’) .

Por eso esta parte del inglés es un poco chunga: no tiene nada que ver con lo que nuestro cerebro hispanohablante hace para indicar esas funciones. Pero no pasa nada: manos a la obra.

MUST para expresar obligación

Vale, esto que te cuento no es nada nuevo. Si eres de mi quinta, has debido estudiar esto 10 veces en toda tu vida:

  • I must study – Yo tengo que/debo estudiar.
  • You must do your homework – Debes hacer tus deberes.

Pero OJO, no subestimes a MUST, porque cuando menos te lo esperas, vas y metes un TO detrás y ya estás sonando a que hablas Spanglish…
SI AL EMPEZAR HICISTE TU FRASE DE MUST Y NO PUSISTE ‘I MUST TO STUDY’ (aaaah) y tu frase quería expresar OBLIGACIÓN, congratulations: esta fase está superada. Pasa al siguiente párrafo.

B2 stuff con MUST: para bordar tu uso de MUST, recuerda que cuando lo utilizas con ‘I’ (I must study), eres tú hablando contigo y diciéndote que deberías hacer alguna cosa que es importante para ti. Si te lías con esto, no worries, ya lo pillarás con el tiempo.

MUSNTN’T para expresar prohibición

Y cualquiera pensaría que si MUST expresa obligación, MUSTN’T expresa lo contrario, ¿no? Pero no: MUSTN’T lo utilizamos para indicar que no se debe hacer algo porque está PROHIBIDO:

  • prohibido por una autoridad ‘You mustn’t smoke here’– hay una señal de NO FUMAR: ‘No debes fumar aquí’.
  • o prohibido por normas sociales o morales‘You mustn’t make noise. The children are sleeping.’ : ‘No debes hacer ruido. Los niños están durmiendo’.

¿Cómo lo ves? Espero que este sentido coincida con el que tiene tu frase con MUSTN’T que te pedí que escribieras al principio. ¿Todo bien? Cuéntame en los comentarios cómo te ha ido, ¿vale?

BONUS EXTRA: cuando MUST y MUSTN’T se utilizan para indicar otra cosilla

Pues resulta, que si lo piensas bien, si algo es obligatorio o está prohibido es por una buena razón: es porque se trata de algo importante. Así, cuando dices:

  • I must study

...lo que quieres expresar es que eso es algo importante para ti por algún motivo (si no estudias tus padres et matan, o quieres sacar una buena nota para acceder a un curso superior).

Esa idea de que utilizamos MUST y MUSTN’T para expresar que algo es importante puede que te ayude a recordar que también lo podemos utilizar para hacer énfasis cuando creemos que es importante que alguien haga, o no haga algo. Si queremos insistir y expresar cómo de importante es, vamos a utilizar MUST o MUSTN’T, aunque lo que queremos decir no esté obligado o prohibido por ley o por normas sociales.

Me explico con un ejemplo. Piensa en tu película favorita… ¿ya? Vale, pues si te digo que no la he visto tú me dirás esto:

  • You must see that film, it’s great! – Tienes que ver esa peli, ¡es genial!

O puede que me lo digas así:

  • You mustn’t miss that film, it’s great! – No debes perderte esa película, ¡es genial!

Evidentemente no me estás obligando a ver la película ni me estás prohibiendo que me la pierda: has utiliazado MUST y MUSTN’T para enfatizar que crees que es importante que la veo o que no me la pierda.

Copy? Espero que esto último se entienda , y que puedas utilizarlo en alguna conversación para que todos te miren y piensen: ‘¿cómo controla, no?’. Este uso que te digo es muy de B2, así que ya sabes, utilízalo y deslumbra a tu examinador o interlocutores.

I must go now!

Yes, dear student, me voy pitando que tengo clase, que es importante para mí, y además tengo una obligación porque la gente me paga para que les enseñe inglés.

Cuéntame si te ha servido el vídeo y la explicación en los comentarios: I’ll love to know.

Thanks for reading/watching me, as usual, and see you real soon.

Best,

Elvira


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *