Sigo con mi serie de entradas sobre lo que pasa en inglés cuando ponemos un verbo y luego queremos poner otro verbo, o para aclararse sobre cuando se usan el -ing y el to + infinitivo y otras lindezas . Como ya te he contado en mis artículos sobre el uso de TO + INFINITIVO y la forma en -ING del verbo, todo depende del primer verbo, del verbo que va delante, y bueno, de otras cosillas. (Puedes ver los otros artículos y los vídeos aquí: usos de TO + INFINITIVO; usos de la forma en -ING del verbo.)
*Recuerda que si te suscribes a mi lista, te llegarán por correo estos vídeos y artículos semanalmente, junto con una hoja de trabajo que te ayudará a fijar el contenido de los vídeos. ¡Suscríbete en la cajita roja de la derecha!
Todo esto que te estoy contando suele aparecer en los libros de inglés como ‘VERB PATTERNS’ o patrones verbales, y como digo siempre, es una de las áreas de la gramática que más rentable sale estudiar. Hoy en concreto vamos a ver un grupo de VERBOS MODALES (¿los recuerdas?) que detrás llevan el verbo sin nada, ni TO, ni -ING. Así, a palo seco. A eso en inglés lo llama BARE INFINITIVE, y ‘bare’ significa ‘desnudo’ o para que te acuerdes, «en bolas».
Te dejo el vídeo y luego te hago un resumen abajo, como siempre.
MODALES QUE LLEVAN EL VERBO SIN ‘NÁ’ DETRÁS
Ya has visto que estamos hablando de modales, que son verbos que comunican ‘intenciones’. Si usas un should, es para dar un consejo, y si alguien te dice algo usando un must, están expresando obligación. Y eso se hace con una partícula, un verbo un poco vacío (porque expresa intención pero sin el siguiente verbo no sirve de mucho), parecido a los auxiliares.
Hay más modales, pero estos de los que te hablo ahora, son los modales que SOLO NECESITAN DETRÁS EL VERBO SIN NADA. Aquí los tienes (no nos vamos a fijar mucho en lo que significa -ya tengo planeada una serie de vídeo sobre eso.) Lo que me interesa ahora es que se te grabe a fuego la estructura (que si no estamos utilizándolo mal hasta B2, cuesta más corregirlo, y ahí sí que no podemos permitirnoslo):
MODALES + INFINITIVO SIN NÁ. Aquí van, toma nota:
- CAN / CAN’T: expresa habilidad y posibilidad.
- I can dance – ‘Yo puedo bailar’. Y que no te vaya yo a oír decir ‘I can to dance’ nunca…
- I can’t dance – ‘Yo no puedo bailar’. Por cierto, curiosidad: normalmente, para expresar habilidad en español nosotros solemos utilizar ‘saber’ más frecuentemente que poder. Es decir que cuando queremos decir que no tenemos determinada habilidad decimos ‘no sé bailar’, más que ‘no puedo bailar’. ¿Te habías fijado? Pasa lo mismo con leer, con conducir, con cocinar… (I can read = Sé leer; I can drive = sé conducir).
- SHOULD / SHOULDN’T: en presente, suele utilizarse para dar consejos (en B1…). Eso seguro que te sonaba.
- You should eat more fruit – ‘Deberías comer más fruta’. Aquí igual… SHOULD + VERB SIN NÁ!!!!
- You shouldn’t smoke– ‘No deberías fumar’. Por cierto, que se pronuncia /shud/ y /shud(e)nt/, vamos que no se oyen no la ‘o’ ni la ‘l’. Para que lo sepas, o como dicen en inglés FYI (for your information).
- MUST: este expresa obligación. Y ojito porque no tiene nada que ver con el siguiente, por mucho que sean la forma afirmativa y negativa de la misma partícula.
- You must do your English homework – ‘Debes/tienes que hacer tus deberes de inglés’. Y lo mismo… que no te oiga yo decir ‘You must to do…’, que me da urticaria.
- MUSTN’T: este expresa prohibición. Repetimos: no es el contrario de la afirmativa. Expresa una intención DIFERENTE. En concreto lo que no debes hacer en una determinada circunstancia, como por ejemplo, en la siguiente frase, lo que te diría alguien si te pilla fumando en un hospital:
- You mustn’t smoke here – ‘No se puede/debe fumar aquí’.
- MAY /MAY NOT y MIGHT / MIGHT NOT: ¿Has visto alguna vez la palabra ‘maybe’? Pues tal vez sepas que significa ‘tal vez’ o ‘a lo mejor’. Es decir, MAY expresa posibilidad (‘podrías ser’ literalmente). Pues, MAY y MIGHT significa lo mismo (en B1). Y detrás llevan el verbo sin ‘ná’, como todos los anteriores.
- Peter may come to the party (he is not sure, but there is a possibility) – ‘Peter tal vez venga a la fiesta (no lo sabe pero hay una posibilidad) = es lo mismo que: Peter might come to the party
- Peter might not come to the party (he is not sure, but it is not very probable) – ‘Peter tal vez venga a la fiesta (no lo sabe, pero no es muy probable) = es lo mismo que: Peter might not come to the party
En fin: esos son los MODALES + VERBO SIN NÁ. Lo vamos a dejar ahí y en otro post os cuelgo los verbos modales que sí que llevan algo detrás… pero esa es otra historia y deberá ser contada en otra ocasión… para no liarlo más.
Y ahora que ya te lo has leído ya puedes suscribirte en la cajita roja de la derecha a mi lista de correo para que te lleguen los artículos al correo junto con fichas de trabajo y material exclusivo para mis alumnos y suscriptores… ¿ te he dicho que eso es gratis? ¿No? Pues suscribirte y recibir el material es gratis. Y para empezar, te llegará el test para saber cómo andas nivel.
Thanks for reading me… I hope you learnt/remembered a lot with this post.
See you around 😉
Elvira
Hola!
Estoy en nivel B1 en la EOI.
Tengo muchas ganas de aprender y mejorar.
Hi Rocío! Thanks for your comment! I’m sure you will learn and improve a lot! 😉 Keep working!
Gracias por tu aportación. Feliz semana.